

Contra la bio simplificación y en pro del rescate de identidades, hemos querido confeccionar una carta que reivindica las elaboraciones tradicionales, respetuosas con el medio ambiente y sostenibles. Contribuyendo al desarrollo de las economías locales e impidiendo en sus radios de acción la despoblación que asola una gran parte de la Península Ibérica. Nuestros productores solo trabajan con ingredientes reales, nada de potenciadores de sabor artificiales, ni conservantes salidos de un oscuro laboratorio.
Cultivar diversidad, preservar el patrimonio agrocultural y paladear exquisiteces ese el objetivo de esta oferta gastronómica.
Patatas Fritas Artesanas
Patatas de churrería elaboradas de la misma manera desde 1943 empleando solo patatas naturales, aceite y sal.
La Azucena
Madrid. Una pequeña empresa familiar de 12 trabajadores.
“La empresa se funda en 1943 por Melchor de la Hija con un pequeño despacho con freidora en Madrid capital que aun mantenemos activo en la calle Virgen de la Monjía 2″
Lomo al azafrán con Zanahorias y cebolletas encurtidas
Cultivo fundamental en la región de Teruel durante siglos habiendo sido la zona una de las principales exportadoras mundiales de tan delicados pistilos.
Laurel y Tomillo
Lagueruela (Teruel). Pueblo de treinta y cinco habitantes ubicado al pie de la sierra de Cucalón a 1100 metros de altitud en la comarca del Jiloca.
“Nuestros ingredientes son siempre km 0. Provienen de productores pequeños de cercanía que comparten la misma filosofía que nosotros“
Bocados de Pavo confitado con tomate seco
Jugosísimo queda el pavo con este escabechado que preserva los trucos de la receta familiar y que nosotros acompañamos de tomates desecados al sol en Vilamós un pequeño pueblo del Valle de Arán ubicado en el pirineo de Lleida donde un antiguo informático de Barcelona decidió cambiar de vida.
Laurel y Tomillo
En Deleitosa, Cáceres, en medio del Monfragüe y el Geoparque Villuercas Jara e Ibores.
Morcilla de Calabaza
Es lo que sé hacer y esta en mi localidad. Azucena, mujer al frente del secadero de jamones y fabrica de embutidos que es Sierra de las Villuercas, tiene claro porque se dedica a lo que se dedica. Y nosotros se lo agradecemos enormemente pues esta morcilla de calabaza embutida en tripa natural es un manjar tradicional extremeño que podría estar perdiéndose.
Sierra de Villuercas
En Deleitosa, Cáceres, en medio del Monfragüe y el Geoparque Villuercas Jara e Ibores.
“Mis padres, Adela y Urbano que ya elaboraban jamones y embutidos en su casa para el consumo local, deciden en 1996 fundar la empresa”
Caballa en aceite de oliva al curry con piri-piri
En Olhão, un pueblo pesquero en el Algarve, al sur de Portugal, elaboran esta exquisita conserva de pescado fileteando dos caballas, obteniendo cuatro filetes que sin piel y sin espinas, enlatan y regan con aceite de oliva un toque de curry y una buena guindilla piri-piri.
Conserveira do Sul
Fundada en 1954, en Olhão, un pueblo pesquero en el Algarve, al sur de Portugal.
“Nuestra producción depende íntegramente de la naturaleza y el medio ambiente, debiendo ser siempre una prioridad y una preocupación”
Crema de queso manchego y guindillas caramelizadas
Resultado de quedarse en el paro y empezar a enredar con la Thermomix nació Devas Gourmet. Quesería afincada en Escalonilla que nos conquista con esta untuosa crema de queso con toques dulces y picantes.
Devas Gourmet
En Escalonilla, provincia de Toledo.
“Es importante preservar las técnicas tradicionales de fabricación acoplándolas a las vigentes normas sanitarias. No hay que dejar en el olvido la sabiduría de nuestros mayores. En nuestro caso nos gusta combinar la tradición con la innovación”
Tarrina de calabaza
Nada más calabaza y una sorprendente combinación de especias conforman esta deliciosa crema elaborada por tres amigos en un pequeño obrador de Ribatajada.
Tarro Verde
En Ribatajada en la comarca de la serranía de Cuenca.
“Para nosotros los pequeños productores son la base de nuestro proyecto. Creemos en un modelo productivo a pequeña escala. Aunque sabemos que somos minoritarios nos gusta seguir adelante con nuestro estilo”
Tarrina de berenjena
Tarro Verde
En Ribatajada en la comarca de la serranía de Cuenca.
“Somos un pequeño reducto de protección medioambiental en nuestra zona. Creemos que el cultivo ecológico es la única vía sostenible posible”
Corazones de alcachofa con pimentón y aceite del bajo Aragón
Alcachofas con denominación de origen limpiadas a mano en Fitero donde en 1962 el agricultor Cruz Azcona Montes decidió que los vegetales que él cosechaba él mismo los iba a embotar y vender. Desde entonces, temporada tras temporada, esta empresa familiar ve agotar todo el cultivo de sus cosechas.
El Juncal
En Fitero (Navarra).
“Los restos de nuestros productos se los lleva un ganadero para aprovechar al máximo los restos y no contaminar”
Yemas de esparrago con mostaza de habanero
Recogidos en Navarra y embotados solo con agua y sal los espárragos de los que parten las yemas que te vas a comer se deshacen en la boca. Para rematarlos les añadimos una mostaza de habanero obra del californiano Doctor Salsa que desde hace tiempo cultiva sus chiles en la Sierra Nevada de Granada.
El Juncal
En Fitero (Navarra).
“Trabajamos de manera tradicional, como nuestros antepasados, con los mismos secretos de elaboración que tenían ellos”
Menaje Eko
De un diseño espectacular todo el menaje empleado en nuestra carta ha sido fabricado en Bilbao por la diseñadora industrial Ana Roquero a partir de pulpa de caña de azúcar haciendo que todos los platos y cubiertos sean compostables y 100% biodegradables.
Cookplay
En Bilbao.
“Con nuestras colección CHIKIO de menaje desechable 100& biodegradable, mostramos nuestro amor por la naturaleza y nuestro respeto por el medio ambiente”


Contra la bio simplificación y en pro del rescate de identidades, hemos querido confeccionar una carta que reivindica las elaboraciones tradicionales, respetuosas con el medio ambiente y sostenibles. Contribuyendo al desarrollo de las economías locales e impidiendo en sus radios de acción la despoblación que asola una gran parte de la Península Ibérica. Nuestros productores solo trabajan con ingredientes reales, nada de potenciadores de sabor artificiales, ni conservantes salidos de un oscuro laboratorio.
Cultivar diversidad, preservar el patrimonio agrocultural y paladear exquisiteces ese el objetivo de esta oferta gastronómica.
Patatas Fritas Artesanas
Patatas de churrería elaboradas de la misma manera desde 1943 empleando solo patatas naturales, aceite y sal.
La Azucena
Madrid. Una pequeña empresa familiar de 12 trabajadores.
“La empresa se funda en 1943 por Melchor de la Hija con un pequeño despacho con freidora en Madrid capital que aun mantenemos activo en la calle Virgen de la Monjía 2″
Lomo al azafrán con Zanahorias y cebolletas encurtidas
Cultivo fundamental en la región de Teruel durante siglos habiendo sido la zona una de las principales exportadoras mundiales de tan delicados pistilos.
Laurel y Tomillo
Lagueruela (Teruel). Pueblo de treinta y cinco habitantes ubicado al pie de la sierra de Cucalón a 1100 metros de altitud en la comarca del Jiloca.
“Nuestros ingredientes son siempre km 0. Provienen de productores pequeños de cercanía que comparten la misma filosofía que nosotros“
Bocados de Pavo confitado con tomate seco
Jugosísimo queda el pavo con este escabechado que preserva los trucos de la receta familiar y que nosotros acompañamos de tomates desecados al sol en Vilamós un pequeño pueblo del Valle de Arán ubicado en el pirineo de Lleida donde un antiguo informático de Barcelona decidió cambiar de vida.
Laurel y Tomillo
En Deleitosa, Cáceres, en medio del Monfragüe y el Geoparque Villuercas Jara e Ibores.
Morcilla de Calabaza
Es lo que sé hacer y esta en mi localidad. Azucena, mujer al frente del secadero de jamones y fabrica de embutidos que es Sierra de las Villuercas, tiene claro porque se dedica a lo que se dedica. Y nosotros se lo agradecemos enormemente pues esta morcilla de calabaza embutida en tripa natural es un manjar tradicional extremeño que podría estar perdiéndose.
Sierra de Villuercas
En Deleitosa, Cáceres, en medio del Monfragüe y el Geoparque Villuercas Jara e Ibores.
“Mis padres, Adela y Urbano que ya elaboraban jamones y embutidos en su casa para el consumo local, deciden en 1996 fundar la empresa”
Caballa en aceite de oliva al curry con piri-piri
En Olhão, un pueblo pesquero en el Algarve, al sur de Portugal, elaboran esta exquisita conserva de pescado fileteando dos caballas, obteniendo cuatro filetes que sin piel y sin espinas, enlatan y regan con aceite de oliva un toque de curry y una buena guindilla piri-piri.
Conserveira do Sul
Fundada en 1954, en Olhão, un pueblo pesquero en el Algarve, al sur de Portugal.
“Nuestra producción depende íntegramente de la naturaleza y el medio ambiente, debiendo ser siempre una prioridad y una preocupación”
Crema de queso manchego y guindillas caramelizadas
Resultado de quedarse en el paro y empezar a enredar con la Thermomix nació Devas Gourmet. Quesería afincada en Escalonilla que nos conquista con esta untuosa crema de queso con toques dulces y picantes.
Devas Gourmet
En Escalonilla, provincia de Toledo.
“Es importante preservar las técnicas tradicionales de fabricación acoplándolas a las vigentes normas sanitarias. No hay que dejar en el olvido la sabiduría de nuestros mayores. En nuestro caso nos gusta combinar la tradición con la innovación”
Tarrina de calabaza
Nada más calabaza y una sorprendente combinación de especias conforman esta deliciosa crema elaborada por tres amigos en un pequeño obrador de Ribatajada.
Tarro Verde
En Ribatajada en la comarca de la serranía de Cuenca.
“Para nosotros los pequeños productores son la base de nuestro proyecto. Creemos en un modelo productivo a pequeña escala. Aunque sabemos que somos minoritarios nos gusta seguir adelante con nuestro estilo”
Tarrina de berenjena
Tarro Verde
En Ribatajada en la comarca de la serranía de Cuenca.
“Somos un pequeño reducto de protección medioambiental en nuestra zona. Creemos que el cultivo ecológico es la única vía sostenible posible”
Corazones de alcachofa con pimentón y aceite del bajo Aragón
Alcachofas con denominación de origen limpiadas a mano en Fitero donde en 1962 el agricultor Cruz Azcona Montes decidió que los vegetales que él cosechaba él mismo los iba a embotar y vender. Desde entonces, temporada tras temporada, esta empresa familiar ve agotar todo el cultivo de sus cosechas.
El Juncal
En Fitero (Navarra).
“Los restos de nuestros productos se los lleva un ganadero para aprovechar al máximo los restos y no contaminar”
Yemas de esparrago con mostaza de habanero
Recogidos en Navarra y embotados solo con agua y sal los espárragos de los que parten las yemas que te vas a comer se deshacen en la boca. Para rematarlos les añadimos una mostaza de habanero obra del californiano Doctor Salsa que desde hace tiempo cultiva sus chiles en la Sierra Nevada de Granada.
El Juncal
En Fitero (Navarra).
“Trabajamos de manera tradicional, como nuestros antepasados, con los mismos secretos de elaboración que tenían ellos”
Menaje Eko
De un diseño espectacular todo el menaje empleado en nuestra carta ha sido fabricado en Bilbao por la diseñadora industrial Ana Roquero a partir de pulpa de caña de azúcar haciendo que todos los platos y cubiertos sean compostables y 100% biodegradables.
Cookplay
En Bilbao.
“Con nuestras colección CHIKIO de menaje desechable 100& biodegradable, mostramos nuestro amor por la naturaleza y nuestro respeto por el medio ambiente”
¡Forma parte de la fauna!
Invitaciones a eventos, conciertos exclusivos, acceso a venta de entradas dos días antes de publicarse, descuentos especiales…
Quiero recibir información de eventos culturales en entorno rural OCRE: El Bosque Sonoro (Mozota), La Alfranca, paisaje sonoro (Pastriz), Brizna Festival (Ayerbe), El festival de música clásica más pequeño del mundo (Villanueva de Jiloca)